Solución de problemas de comportamiento

Solución de problemas de comportamiento

¿Te suena conocido algo de esto?

  • Mi perro ladra y/o ataca a otros perros, personas y niños en la calle y el parque.
  • Mi perro no deja que nadie se me acerque…está súper agresivo.
  • Mi perro persigue motos y a las personas que pasan en bicicleta al lado nuestro.
  • Mi perro se ha puesto agresivo dentro de la casa. Nos ha estado mostrando los dientes.
  • Mi perro está muerto de miedo…ya no quiere salir a pasear y se esconde cuando ve la correa.

Los problemas de conducta fracturan la relación de los humanos con sus perros. Frustra a las personas, porque muchas veces no encuentran manera de trabajarlos y menoscaba el vínculo que tenemos con el perro, porque terminamos culpándole de todo.

Te tenemos una gran noticia: ¡La solución está en tus manos!

¿Cómo funciona?

  1. Se concreta una evaluación conductual, instancia en la cual se trabaja con el perro y se evalúa su comportamiento y se levantan una serie de datos sobre su contexto social, dónde vive, su edad, estado de salud, socialización, relación con su grupo y una serie de otras variables relacionadas con él y con su familia humana (también puede realizarse una asesoría online para el debido levantamiento de antecedentes, a criterio del Educador o Educadora a cargo).
  2. Se establece un plan de trabajo PERSONALIZADO para tu perrito, en el que debe participar todo su grupo familiar para conseguir grandes objetivos.

Y, ojo, cuando los problemas tienen un origen biológico o nos damos cuenta de que pudiese haber una patología conductual, y necesitamos abordar la conducta desde un aspecto más clínico, nos apoyamos en los Etólogos de Playgroup Canino, nuestro socio estratégico, que lidera el Etólogo Clínico Erick Lucero (miembro fundador de la Asociación Chilena de Etología Clínica Veterinaria). Así, trabajamos interdisciplinariamente y, en conjunto, podemos evaluar, trabajar, y desarrollar diversas estrategias para el bienestar de tu perro.

Valores y días:

Las evaluaciones tienen un valor de $35.000, y se desarrollan de lunes a sábado en horario a convenir (parque Inés de Suárez de Providencia o de manera online, según el criterio del Educador/a a cargo). El valor en domicilio es de $40.000.

Cada sesión de trabajo posterior tiene un valor de $35.000 ($40.000 si es en domicilio, solo en las comunas de Macul, Ñuñoa, Providencia, Las Condes, La Reina y Vitacura).

  • No existe un número establecido de sesiones para la solución de problemas de comportamiento. Los avances siempre son distintos dependiendo del perro, el trabajo de su familia humana, el ambiente y múltiples otros factores.
  • En la evaluación se diseña un programa de trabajo que es entregado por escrito a los tutores. Este programa incluye trabajo con el Educador o Educadora, y también mucho trabajo de la familia humana del perro, con retroalimentación constante y diaria con su Educador a cargo para ir monitoreando avances.
Me interesa

Nuestra filosofía

“El bienestar del perro está por sobre los objetivos de cualquier programa de adiestramiento”.