Programas especiales

Programas especiales

Hemos diseñado estos programas especiales que buscan abordar temáticas muy relevantes para el comportamiento de tu perrito.

La erradicación de los tirones de correa, la buena comunicación a través de la obediencia y la educación de tu perro en casa son aspectos muy importantes que podrás encontrar aquí.

¡Échale un vistazo!

Programa Súper Cachorros:

Programa Súper Cachorros

 

Todo cachorro es un torbellino de energía. El Programa Súper Cachorro te permitirá aprender aspectos esenciales de convivencia con tu perro, así como también te entregará las herramientas necesarias para educar y comunicarte de la mejor manera con tu perrito, tanto dentro como fuera de casa.

Este programa se configura en torno a 8 clases en total, (5 clases prácticas de obediencia y comunicación básica y 3 clases teóricas para solucionar aspectos vitales de la convivencia con tu cachorro):

Las 3 clases teóricas (online) son:

  • Clase online “¿Cómo socializar correctamente a mi cachorro?”.
  • Clase online “No más mordiscos”.
  • Clase online “Construcción de hábitos higiénicos”.

Las 5 clases prácticas (presenciales u online) son:

  • Responder a su nombre y atención a sus humanos.
  • Caminar junto a nosotros (heel, fuss, junto).
  • Sentado (sit, sitz, sienta).
  • Acostado (down, platz, abajo)
  • Quieto y espera (stay, bleib, wait).

*En las clases presenciales también se aborda el uso de correa, gestión de los paseos e interacción con otros perros.

*Acompañamiento durante todo el programa vía comunicación directa con tu educador/a a cargo.

Valores y días:

Este programa tiene un valor de $200.000. Puedes tomarlo completamente online (desde la comodidad de tu casa) o presencial (parque Inés de Suárez de Providencia).

Valor en domicilio: $300.000 (Macul, Ñuñoa, Providencia, La Reina, Las Condes y Vitacura).

Lunes a sábado, horario a convenir.

*Las clases teóricas (online) son en vivo y 100% personalizadas (NO son grupales).

*El apartado de obediencia se realiza bajo la modalidad de 1 clase por semana.

Se sugiere comenzar el programa lo antes posible de manera online (independiente de si el cachorro tiene su esquema completo de vacunas). Esto permite no dejar pasar tiempo valioso para su socialización.

*Para el caso de cachorros que cursen toda la sección de obediencia de manera presencial en el espacio público (en el parque Inés de Suárez o en domicilio), ES DEBER DEL TUTOR O TUTORA VELAR PORQUE EL CACHORRO ESTÉ DEBIDAMENTE VACUNADO Y CON AUTORIZACIÓN MÉDICO-VETERINARIA PARA SALIR AL EXTERIOR.

 

Me interesa

Programa No más tirones de correa:

programa-no-mas-tiritones-correa

Cuando un perro tira y jala constantemente la correa transforma lo que debería ser una experiencia agradable en una experiencia muy desagradable.

Normalmente, este problema de comportamiento (muy común) afecta tanto la relación de los humanos con sus perros que, por lo general, la convivencia se va quebrando y los perros cada vez salen menos, hasta transformarse en perros solo “de interior”, que dejan de salir a pasear y comienzan a desarrollar otros múltiples trastornos del comportamiento que profundizan aun más las diferencias con su grupo humano.

¡La buena noticia es que esto tiene solución! El programa “No más tirones de correa” te permite trabajar directamente con uno de nuestros Educadores/as para explorar diversas técnicas y efectiva comunicación que te permitirán trabajar con tu perrito para reducir a cero los tirones de correa en los paseos.

Valores y días:

El programa se extiende por 3 semanas (una clase semanal) y tiene un valor promocional de $100.000 (clases presenciales en el parque Inés de Suárez de Providencia).

Valor en domicilio: $120.000 (Macul, Ñuñoa, Providencia, La Reina, Las Condes y Vitacura).

Lunes a sábado, horario a convenir.

Me interesa

Programa El Perro Ideal

programa-perro-ideal

Tu perro puede transformarse en el perro ideal. Para eso es importante adiestrarlo en obediencia y tener acceso a clases que te permitan educarlo en materias importantes como, por ejemplo, no destrozar la casa, no orinar ni defecar por todos lados, o no ladrar excesivamente, haciendo imposible la convivencia con tu familia y tus vecinos.

Este programa te permite tomar el módulo completo de obediencia básica, que consta de 5 sesiones (responsividad al nombre, caminar junto a nosotros, sentado, acostado y quieto), y elegir 3 clases de nuestro set de clases online a tu elección, conforme vuestras necesidades (8 sesiones en total).

*El apartado de obediencia se realiza bajo la modalidad de 1 clase por semana.

Valores y días:

Este programa tiene un valor de $200.000. Puedes tomarlo completamente online (desde la comodidad de tu casa) o presencial (parque Inés de Suárez de Providencia).

Valor en domicilio: $300.000 (Macul, Ñuñoa, Providencia, La Reina, Las Condes y Vitacura).

Lunes a sábado, horario a convenir.

Me interesa

Programa mi perro y mi bebé

Mi perro y mi bebé

La llegada de un bebé a la familia es un motivo de alegría, pero cuando vivimos con un perrito en casa esta situación podría complicarse y no ser del todo placentera. El coche, las subidas a la cama, los llantos y la misma presencia del bebé (entre otras), se deben trabajar con tiempo para que el perrito se adapte de la mejor manera posible a esta nueva etapa y podamos lograr plena, amena y positiva convivencia familiar.

Es por esto que hemos diseñado un programa específico para preparar a los perritos que pronto recibirán un nuevo integrante humano en el hogar.

Consta de 5 clases personalizadas, comenzando con una evaluación inicial para levantar el caso y determinar un plan de trabajo, y posteriormente clases (que pueden ser presenciales u online), que se ajustarán a cada familia según lo que requieran mejorar con sus perritos.

Valores y días:

El programa tiene un valor de $150.000, la primera sesión es online y las siguientes pueden ser en formato online o presencial (parque Inés de Suárez de Providencia), según lo que se necesite.

Lunes a sábado, horario a convenir.

Me interesa

Programa de Adiestramiento en Obediencia para Perros Potencialmente Peligrosos (PPP, Ley 21.020)

Adiestramiento PPP

En conformidad con lo establecido en la Ley 21.020 sobre Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía (“Ley Cholito”), en cuanto a que los/as tutores de perros considerados como “Potencialmente Peligrosos” (PPP) deben tener cursado y aprobado un Curso de Adiestramiento en Obediencia, en Educandogs hemos diseñado un programa integral que te permitirá:

  • Cumplir con la Ley cursando un entretenido y necesario programa para ti y tu perro.
  • Obtener un protocolo de habituación al uso de bozal (la ley exige uso de bozal y correa en espacios públicos).
  • Obtener un protocolo para trabajar con tu perrito, tanto fuera como dentro de la casa, para generar bienestar y adecuada estimulación física y mental.
  • Contar con un Certificado de Aprobación que acredite que cursaste y aprobaste el Curso, firmado por el Educador o Educadora a cargo y un Médico Veterinario (Etólogo Clínico) que autoriza y aprueba el programa (en conformidad a lo dispuesto en la misma Ley).

Programa

El Adiestramiento en Obediencia no debe ser abordado como un proceso en el que uno manda y otro obedece. Esta modalidad se trabaja desde la óptica de generar una comunicación efectiva, positiva, propositiva y motivadora que potencie y robustezca el vínculo humano-animal, generando un vínculo y una relación segura y confiable, que permita desenvolvernos con nuestro perro en múltiples situaciones y escenarios de manera tranquila, amena, relajada y respetuosa de terceros.

¿Qué aprenderé en este programa?

  1. Vínculo, responsividad al nombre y manejo amigable de la correa.
  2. Caminar junto a nosotros.
  3. “Suelta” (para enseñarle a nuestro perro a soltar cosas que toma con el hocico).
  4. Sentado
  5. Acostado
  6. Llamada
  7. Quieto y espera.

Para aquellos perritos que tengan menos de cuatro meses, se considerarán, además, tres clases personalizadas para ti y tu grupo familiar sin costo adicional (gratis), asociadas a temáticas fundamentales para la convivencia con vuestro perro:

  • Regulación de la Mordida.
  • Adecuada socialización.
  • Construcción de hábitos higiénicos.

Valor del programa

El programa tiene un valor de $250.000

Lugar de realización de las clases

Parque Inés de Suárez de Providencia.

Deseo contratar el programa

Escribe a contacto@educandogs.cl o a educandogschile@gmail.com con el Asunto: “Programa de Obediencia para PPP”.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Hay un profesional que “adiestra” directamente a mi perro?

No. Todas las clases se realizan con el tutor o tutora a cargo del perro (y ojalá con la presencia de todo el grupo familiar). Los tutores son protagonistas de cada clase. No es correcto que sea un Educador, Entrenador o Adiestrador quien haga todo el trabajo. Es la familia del perro la que debe trabajar y progresar en la relación con su perro, para mejorar la comunicación con el mismo y desenvolverse adecuadamente en diversos contextos y ambientes.

¿Quién firma mi Certificado de Aprobación?

Un/a Entrenador Canino Acreditado por la International Association of Animal Behavior Consultants (IAABC – ECA)*, que pueden ser Juan Andrés Inzunza o Camila Ibara Zúñiga (dependiendo de quién dicte el curso), ambos directores de Educandogs, y el Dr. Erick Lucero Tapia, Médico Veterinario y Etólogo Clínico, fundador y expresidente de la Asociación Gremial de Etología Clínica Veterinaria de Chile, ASECVECH.

* “La IAABC es la organización internacional de conducta y entrenamiento animal líder en promocionar estrategias efectivas, éticas y con base científica para el trabajo con animales de compañía” (https://m.iaabc.org/espanol/).

¿Qué requisitos debemos cumplir mi perro y yo?

  • Los/as tutores deben ser mayores de 18 años.
  • Los perros deben estar al día con sus vacunas y desparasitaciones.
  • Uso obligatorio de correa y arnés.
  • Traer siempre bozal a las clases.
  • Portar siempre bolsas para heces fecales.
  • Para el caso de cachorros, tener autorización de su médico veterinario de cabecera para salir a exteriores.
  • No presentar cuadros médicos al momento de asistir a clases (cualquier afección de salud es causal de suspensión de clases, para el debido resguardo de la salud del perro).

¿Puedo contratar el programa cuando yo lo desee?

Primero, antes de cursar el programa, se debe realizar una sesión de evaluación del comportamiento general del perro y la forma de comunicación que tiene con su grupo familiar, además de evaluar sus habilidades sociales y gestión de diversos estímulos ambientales. Si se observan problemas conductuales que requieran de otras intervenciones y terapias, deberán resolverse éstos primero antes de cursar el programa en cuestión.

Además, si existen dudas fundadas respecto del origen eventualmente patológico de algún trastorno conductual que deba ser diagnosticado, se procederá a generar una interconsulta con un Etólogo Clínico para asegurar dar tratamiento integral e interdisciplinario a los problemas de conducta que sean necesarios de tratar, a través del correcto diagnóstico y posterior terapia conductual.

La sesión de evaluación conductual tiene un valor de $35.000. Si luego se realiza el programa, este valor es descontado del total del mismo.

 ¿Cuánto dura el programa?

El programa se extiende por 8 semanas (dos meses) de duración, con contacto directo y permanente con el Educador o Educadora a cargo para reportar avances y progresos.

¿Puedo pagar solo para obtener el certificado, pero sin cursar el programa?

No. No se emitirá Certificado de Aprobación alguno a quien no se presente a las clases con su perro.

¿Qué pasa si pago el programa, pero me va mal en la evaluación final?

Pagar y cursar el programa NO ASEGURA aprobación ni obtención del certificado por parte del Educador/a. La obtención del mismo dependerá 100% de una evaluación final en la que el grupo familiar demuestre que ha trabajado con su perro y el Educador o Educadora a cargo advierta y pueda cerciorarse del debido y esperado progreso y aprendizajes obtenidos en el programa, tanto por parte del tutor/a como de su perro. Si por la razón que fuere el tutor o tutora no logra aprobar la evaluación final en una primera instancia, puede presentarse nuevamente tantas veces sea necesario hasta aprobar sin tener que pagar un monto extra.

¿Puedo cursar el programa de manera online?

La versión online del programa solo está disponible para cachorros menores de seis meses de edad (clases en vivo y personalizadas). Perros de sobre siete meses de edad deben cursarlo de manera presencial.

¿Cursar el programa asegura que mi perro jamás tendrá episodios agresivos hacia perros o personas?

¡No! Ningún programa de educación, adiestramiento o entrenamiento canino asegura que un perro no curse alguna vez en su vida algún episodio de agresión (entendiendo la agresión como parte del repertorio conductual natural de los caninos). Para prevenir que ello ocurra, es responsabilidad del tutor/a mantenerse en permanente capacitación para la comprensión del comportamiento canino y:

  • No utilizar aversivos o herramientas dañinas para el perro.
  • No someter al perro a situaciones de estrés.
  • No exponer al perro a estímulos que para él resultan incómodos o angustiantes.
  • No exponer al perro a escenarios de socialización forzada y obligada con perros y/o humanos.
  • No generar privación social (dejarlo solo en un patio o en un balcón).
  • Incorporar al perro a la vida diaria de manera amena, sana, propositiva y positiva.
  • Velar por un estado de salud óptimo (controles médico-veterinarios periódicos).
  • Acudir siempre a un profesional de la Educación Canina o la Etología Clínica Veterinaria ante cualquier problema de comportamiento.
Me interesa

La Ansiedad por Separación no es un problema de entrenamiento de habilidades, obediencia o trucos. Tampoco es un problema que se resuelva siendo más “estrictos”.

La Ansiedad por Separación es un problema de gestión emocional que impide al perro construir equilibrio y calma en momentos en que es separado de su grupo familiar o de su ser de apego, y ello le lleva a sucumbir ante la angustia y el estrés.

Se trata de un problema que compromete su bienestar y debe ser responsablemente abordado, mediante protocolos y estándares científicos actualizados, para poder brindarle confort y ayudarle a gestionar -gradual y paulatinamente- la independencia.

Con este programa de acompañamiento podrás acceder a:
– Levantamiento del caso.
– Diseño de un plan de trabajo personalizado.
– Acompañamiento y contacto con tu Educadora vía WhatsApp mientras dure el proceso.
– Control de evaluación luego de 1 mes de trabajo.

El valor es de $70.000, e incluye la sesión de levantamiento, diseño del plan de trabajo, acompañamiento vía WhatsApp y sesión de control para evaluación de avances. Se realiza completamente online (no necesitas presencialidad para abordar este tema).

*El protocolo de trabajo Educandogs en materia de Ansiedad por Separación (siguiendo directrices de estándares internacionales), contempla que el perro no esté solo durante el primer mes de trabajo, para asegurar su bienestar y comenzar a trabajar desde cero en los procesos de desensibilización.

Me interesa

Nuestra filosofía

“El bienestar del perro está por sobre los objetivos de cualquier programa de adiestramiento”.