Sobre lo que implica este tipo de evaluaciones en perros, el director de Educandogs, Juan Andrés Inzunza, sostuvo que “son un aporte a la evidencia, pero debemos ser cuidadosos a la hora de elegir a un perro basándonos en estos estudios para incorporarlo a la familia. Si decidimos incorporar un perro altamente energético e inteligente a nuestra casa, pero no tenemos tiempo para educarlo, socializarlo y satisfacer sus necesidades físicas, mentales, emocionales y sociales, podríamos lamentar problemas como la destrucción del hogar, hiperactividad, agresividad, problemas de interacción con el entorno (personas, perros y otros estímulos) y comportamientos asociados al estrés. Esto le puede ocurrir a cualquier raza, independiente de su grado de inteligencia”.
“El bienestar del perro está por sobre los objetivos de cualquier programa de adiestramiento”.