La Tercera: Consejos para evitar que el perro muerda toda la casa

La Tercera: Consejos para evitar que el perro muerda toda la casa

Hay perros que ganan mala fama en las familias por morder muebles, zapatos y hasta personas. Según expertos, es una conducta que puede cambiar si se observan las variables correctas y se tienen los juguetes adecuados. Aquí algunas recomendaciones.

“Hay cuatro factores cruciales que influyen en que un perro tenga conductas de mordidas excesivas en humanos u objetos”, dice el educador canino y director de Educandogs Chile, Juan Andrés Inzunza. “Estos son la mala educación desde cachorro, cuadros excesivamente largos de aburrimiento, poca estimulación física o cognitiva y episodios de frustración”, detalla el especialista.

Inzunza además señala otros dos puntos muy importantes: la ansiedad, que muchas veces lleva al perro a frustrarse; y esta frustración, que puede terminar en estos cuadros de animales que destrozan todo en la casa. “Lo que hay que hacer es tratar de evitar estos cuadros de aburrimiento”, explica. “Un perro no puede estar solo en una casa 8 o 10 horas, es un animal social y se aburrirá muchísimo. Cuando cae en estas largas y extremas jornadas de aburrimiento, empiezan los problemas”.

LEE AQUÍ LA NOTA COMPLETA

Nuestra filosofía

“El bienestar del perro está por sobre los objetivos de cualquier programa de adiestramiento”.